
RES SRT 900/15
Medición de Puesta a Tierra
¿Por qué es importante realizar la Medición de Puesta a Tierra?
Para garantizar el correcto estado de la puesta a tierra. Es decir, en el supuesto caso que surja algún tipo de corriente de fuga en alguno de los equipos, máquinas o artefactos presentes en la empresa, esta energía dañina fluya hacia el terreno y sea desviada. De esta manera, no entraría en contacto con las personas.
¿Es Obligatorio realizarla?
Así está determinado en el decreto 351/79 reglamentario de la ley 19.587 de higiene y seguridad en el trabajo, junto con la Res SRT 900/15.

¿Con qué Frecuencia se deben realizar esta Medición?
Res SRT 900/15. ARTICULO 2° — Establécese que los valores de la medición de la puesta a tierra, la verificación de la continuidad del circuito de tierra de las masas en el ambiente laboral, cuyos datos estarán contenidos en el protocolo aprobado en el artículo 1° de la presente resolución, tendrán una validez de DOCE (12) meses.
¿Alcanza con solo medir el Valor de Resistencia de las Jabalinas?
NO. La Res SRT 900/15, solicita, en el punto N° 32
“Indicar si el dispositivo de protección empleado en la protección contra los contactos indirectos está en condiciones de desconectar en forma automática el circuito, dentro de los tiempos máximos establecidos por la Reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina.”
Es decir, que debe realizarse el ensayo de cada disyuntor diferencial, utilizando los equipos destinados para tal fin. Verificando de esta manera, su velocidad de corte.