vibraciones-w

Decreto Nº 351/79 - Resolución Nº 295/2003

Medición de Vibraciones

← Volver a Nuestros Servicios

¿Dónde puede existir este Riesgo?

Las vibraciones proyectadas en las extremidades superiores (mano-brazo) o las proyectadas en cuerpo entero, pueden estar presentes en varias máquinas eléctricas, plataformas, equipos de trabajo (máquinas viales, agrarias, camiones, etc). La más común dentro de la industria, se da en el uso de los AUTOELEVADORES. 

¿Cuáles son los Riesgos para la Salud?

La exposición a vibraciones mecánicas, está asociada a la aparición de determinadas patologías. Esta asociación se encuentra bien determinada en algunos casos (problemas vasculares, osteoarticulares, nerviosos o musculares, principalmente).

Las vibraciones de cuerpo entero pueden producir trastornos respiratorios, músculo-esqueléticos, sensoriales, cardiovasculares, efectos sobre el sistema nervioso, sobre el sistema circulatorio o sobre el sistema digestivo.

Las vibraciones mano-brazo pueden causar trastornos vasculares, nerviosos, musculares, de los huesos y de las articulaciones de las extremidades superiores.

¿Para qué sirve conocer estos valores?

Para determinar la exposición o no, de los trabajadores a dicho riesgo. Información utilizada para completar la planilla de agentes de riesgo (RAR), que debe presentarse anualmente, ante la ART. Se declaran como agentes de riesgo 90007 – 90008

Scroll al inicio